Volví a Entrenar (y bajé 10 Kg de Grasa) + 3 Claves para lograrlo vos también!

Hace un buen tiempo empecé a dedicarme mucho más tiempo para mi bienestar, incluido hacerme espacio en mi calendario para el entrenamiento físico.

El entrenar enserio me cambió por completo. El sentirme bien conmigo, esa búsqueda de querer dar más de vos mismo, y obvio, cuando empezás a ver resultados físicos, te mejora la autoestima y motivación.

Es cierto que no es fácil empezar ni seguir. Los cambios y nuevas hábitos en general son desafíos y hay que tener claro qué hacer y después mucha constancia, hasta que se vuelva realmente una rutina en tu día a día. Mi yo de hace unos años no lo podría creer pero hoy, para mí el entrenar es un NO NEGOCIABLE.

Eso sí, para ver esos resultados en el gym (incluyendo el bajar de peso y el tener más músculo, y fuerza y todo lo lindo!) no es solo levantar pesas o hacer cardio. Hay otros factores que hacen que ese entrenamiento rinda y también se volvieron parte de mis no negociables. Pienso en entrenar y automáticamente pienso en hacerle espacio en mi rutina a: descanso, hidratación, horarios, alimentación y nutrición + algo nuevo en mi vida: cuidar mis hormonas.

 

DESCANSO:

el conocerte y saber cuando dar más de vos y cuando tenés que dar un poco menos porque es lo que te da el cuerpo, es decir no entrenar cansado. Especialmente las mujeres en edad fértil tenemos que estar atentas a que no todos los días somos iguales biológicamente por nuestras fluctuaciones hormonales, y además como personas punto todos necesitamos recordar que está bien tener días que estamos más cansados o nos sentimos mal y el cuerpo pide otra cosa.

Ah y sí, el descanso no es solo saltearte la rutina de hoy o hacer una más suave, también es dormir mejor.

 

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN:

Hay algo que se repite mucho y es que “somos lo que comemos” y sí, creo que más que nada debemos entender que cada cosa que ingerimos, cada alimento, nos da un resultado, y es ahí que depende de lo que comemos, como vamos a sentirnos.

Comer bien es darle a tu cuerpo lo que necesita, cuándo lo necesita y cómo lo necesita.

Esto depende de cada organismo, si bien puede haber una base en común -- usar todos los grupos de alimentos en cada tiempo de comida, la variedad, la calidad del alimento, el cómo cómo, cuidar horarios, suplementar o no suplementar--, la realidad es que cada uno es diferente. Por eso siempre te invito a pasar toda info por tu propio filtro, y eso quiere decir informarte y luego aprender a observar tu cuerpo, y aprender a llevar esa información a tu vida real. No te adaptes a “la dieta” y trates de hacer todo perfecto, sino que adaptá “la dieta” a vos. Eso también es comer bien.

Por ejemplo, cada uno tiene horarios distintos, gustos diferentes, sensibilidades alimentarias o no, actividades diferentes donde podremos ser más o menos sedentarios, dependiendo si nuestro trabajo implica estar en una oficina o mucho tiempos sentados, o por el contrario implica que estemos activos todo el tiempo. Elegir un tipo de alimentación que contemple todo esto es parte de tu éxito. Y sip, si entrenás de forma moderada o intensa, vas a necesitás ajustar tu alimentación para ver más beneficios.

 

➡️ Si querés saber más de alimentación específicamente para ejercicio, chusmeá el Blog que estamos subiendo varias ideas clave (o si estás en el Club TanVerde, hay un Taller de 90 mins con la nutri dedicado a esto).

➡️ Si estás entrenando y necesitás ayuda con tu alimentación, consultanos por el nuevo Plan Fit, es el mismo que hago yo personalmente. Mandame un email o un whatsapp al +598 91636161 // [email protected] 

 

HORMONAS y CORTISOL:

Hay algo que es clave, de nada sirve alimentarte bien, entrenar si vivimos estresados.

Necesariamente hay que lograr reducir el estrés. El estrés es algo inevitable, día a día sufrimos momentos de estrés que deberían ser “normales”, pero no podemos vivir en constante estrés lo que sería un “estrés crónico”, en donde nuestro cuerpo tiene la famosa hormona CORTISOL por las nubes. Eso nos lleva a las enfermedades autoinmunes, a no poder regular azúcar en sangre y diabetes (entre otros males!).

A veces, ni cuenta nos damos, que vivimos con estrés crónico, hace tanto que estamos así que lo naturalizamos. Pero necesitamos verlo para poder mejorarlo.

Lo viví, tuve estrés crónico durante años, aún no entiendo como sobreviví, realmente durante ese tiempo, uno no se da cuenta, empezás a naturalizar todo lo que te pasa, empezás a aceptar y creer que es el paso del tiempo, que el asumir nuevas responsabilidad es igual a asumir más estrés, pero no tiene que ser así.

Le agradezco a mi cuerpo todo lo que pudo soportar, todas las señales que me dio para dejar de soportarlo, y ahora esta recuperación y nueva oportunidad.

Si te soy honesta, durante mi etapa de estrés agudo, comía sano pero no tanto, entrenaba pero no hacia el entrenamiento correcto para mi cuerpo -justamente me sometía a mucho entrenamiento de alta intensidad lo que te aumenta aun más el cortisol, ouchhhh-, no hacía nada para reducir ansiedad o estrés, y vivía en una relación toxica.

En conclusión, desde mis hábitos y a mis relaciones, todo me generaba más aumento de cortisol. Claramente subí de peso, entrenaba y me dolían todas las articulaciones, y me termine enfermando, me diagnosticaron hipotiroidismo y posteriormente metabolismo estancado (o sea, aunque entrenara y comiera relativamente sano, no lograría nada). Tenía que encarar un nivel más profundo.

En vista al médico tras otra nunca me dijeron que la clave estaba en la reducción de mi estrés, ni cómo suplementar vitaminas y minerales esenciales. No sé si te pasa pero a veces la información está ahí cerca de uno pero una no está en el momento en que puede hacer ese click entre “que interesante eso” y “esa soy yo”. Cuando finalmente miré un nivel más profundo las soluciones aparecieron. Las busqué y aparecieron.

Un cambio notorio fue la VITAMINA D, a través del SOL. Empecé a exponerme al sol 10 minutos mínimo en invierno y si podía un poco más. Tip: si está lloviendo podés tener beneficios del Sol también desde el balcón – pero mínimo 20 mins, y sin el vidrio de por medio. ;) Puntos bonus si lo hacés de mañana antes de 9am, porque ayuda a regular tu ritmo circadiano, que te ayuda a dormir mejor entre otras cosas lindas.

Incorporé el MAGNESIO, mineral que realmente considero mágico y esencial para el funcionamiento del organismo en general. Si estas buscando bajar de peso y no podes, si estas buscando entrenar y te duele todo, el magnesio es tu aliado.

Incorporé el GROUNDING, caminar y estar descalza, obviamente no por la calle, pero sí en todo momento que estoy en la naturaleza – sea el parque en la ciudad, o en la playa. Dónde puedas, descalzate, por favor! Y abrazá arboles aunque parezcas una loca/o! Vale la pena 100%

 

 

Un Secretito Para Cerrar

Con esto bajé casi 10 kilos de grasa y aumenté músculo, sin apuro, permitiéndome mis postres favoritos y disfrutando el proceso porque sabía que era el viaje de recuperar mi bienestar.

Fue fácil? No. Fue una línea recta hacia el éxito? Lejos de.

Soy una convencida de que todo lo que logré fue porque fui SUMANDO de a poco.

En TanVerde siempre te decimos: andá a tu ritmo, olvídate de la perfección y en cambio concéntrate en SUMAR. Aquí lo mismo. Hoy te compartí un montón de tips y amo que los tengas porque me tomó tanto tiempo incorporarlos, y espero que realmente te lleguen y estés en ese lugar de poder hacer el click, como eso que a mí finalmente me llegó, y todo esto te simplifique la vida y aceleren tus resultados. PERO, andá a tu ritmo. SUMA de a poco. Elegí un paso y empezá ahí.

Vos podés!

 

Cariños,

Matita

 

 

¿Querés más?

Sumate a nuestro Mailing para recibir los últimos artículos, recetas + cada tanto, promos exclusivas que no vas a ver en ningún otro lugar. 

Cuando te sumás también te enviamos la Guía Detox Para Bajar de Peso de regalito de bienvenida!

No worries, tus datos van a estar seguros y nunca los compartimos.

Close

Recetas de Jugo Verde perfectas para empezar + GRATIS!

Ingresá tus datos y te las enviamos: