¿Viste que muchas veces lees que el café NO es saludable?
¿Qué que eliminar la cafeína y más si hacés un "detox" o querés bajar?
No es cierto.
AMO un buen café.
La palabra clave es "buen", porque cómo tomás tu café --y nope, no solo me refiero a si es con o sin azúcar-- cambia todo: dispara efectos negativos o... que te ayude a quemar mejor.
Oh wow!
Como todo en alimentación, la magia es cómo combinar y saber ajustar según tus objetivos.
Te muestro cómo ajustar tu rutina AM en 3 pasos simples para que tu café te ayude a bajar!
Si querés sacarte mitos y aprender a combinar bien acorde a tus objetivos, sería un placer verte en el Taller "Cómo Ajustar Mi Plato Para Bajar" que se viene en unos días. Más info + inscripciones aquí.
Esto es exactamente lo que hago yo para seguir disfrutando mi café, sin culpas y sin miedos.
Confieso que en años atrás dependía del café para energía.
Entre el mimo de algo calentito, el aburrimiento de la ofi o esos días largos de estudio, terminaba en taza tras taza. Después no podía dormir, y necesitaba más café a las 7am. Y sip, lo tomaba con más azúcar de lo que me gusta admitir (batida!) y como me caía mal la leche pasé a tomarlo negro. Uff! Obvio, que poco después mi panza estaba pasándome factura. Acidez, retorcijones y mucha ansiedad. Y lo que no sabía es que literalmente cuando empezaba el día con café estaba seteando mi cuerpo para el bajón de energía de 3 PM.
Pero... ¿dejar el café?
No sé a vos pero a mi eso de "eliminar" no me va. De hecho, me hace pensar en el café mucho más. Y hasta "romantizarlo", como dicen ahora. je
Entonces recurrí a escuchar a la voz de la razón alimentaria, que en casa es la nutri y mi mamá, Maren, que siempre me dice que la solución está en: A) reemplazar y suavizar en vez de prohibidos, y B) saber ajustar el tiempo de comida (el plato) acorde a mis objetivos.
Mi objetivo: seguir disfrutando el café, sin acidez, sin bajón de energía + además: disfrutar su poder antioxidante y pro-quema!
Esto es exactamente lo que hice:
¿Te pasa que te levantás y vas como un zombie a la cafetera?
De lo mejor que podés hacer es ir como un zombie a tu vaso de agua. Mejor aún si es jugo verde o agua detox (con limón y/o vinagre de manzana de cultivo madre).
Beneficios:
Tip avanzado: Si tu gran tema es el bajón de energía, el estar soñolienta o necesitar 40 tazas de café en el día, esperá 1 a 2 horas para que la adenosina salga de tu sistema totalmente. ¿Por qué? Esta "molécula del sueño" nos ayuda a dormir a la noche y todavía está presente cuando recién nos levantamos. Se va naturalmente entre 1-2 horas, pero el problema es que si tomamos café queda en nuestro sistema mucho más tiempo. Ouch. Básicamente, la cafeína se “le sienta arriba” (bloquea sus receptores), por eso te sentís más despierta… hasta que la cafeína se va y la adenosina queda y pasa factura: el típico bajón de la tarde.
Lo sé... esperar 1-2 horas para tomar tu café puede sonar intenso.
Te recomiendo empezar simple: no es lo primero que tomás.
Luego podés ir estirando el rato según tu rutina. Por ejemplo, hacés tu rutina de cara, preparás el desayuno a los peques, salís unos minutos a caminar o hacés tu hora de pilates y después... hacés el full desayuno con café (más tips de qué desayunar abajo).
Hoy en día lo tengo integradísimo pero yo NO empecé por aquí. Lo que sí: el solo saber qué está pasando en mi cuerpo me ayudó mucho a no ir directo al café. ;))
Decime la verdad -- ¿tomás el café solito o solo con unas galletitas?
No quiero asustarte pero es de las peores cosas que podés hacer. Sep, incluso si son galletas "sanas".
Cuando tomás tu café solo:
¿La solución?
Aquí entra el manejo de "el plato" con todos los grupos de alimentos.
Saber hacer un plato completo es salvador.
Y si sabés ajustarlo a tus objetivos más aún -- por ejemplo, quemar mejor, bajar acidez o alimentación 40+.
Sip, los mismos criterios que te ayudan a combinar bien el almuerzo, también te ayudan a hacer un buen desayuno y que tu café te caiga mucho mejor! (Chau efectos adversos. wii!)
Si querés sacarte mitos y aprender a combinar bien acorde a tus objetivos, sería un placer verte en el Taller "Cómo Ajustar Mi Plato Para Bajar" que se viene en unos días. Más info + inscripciones aquí.
Quiero adelantarte lo básico: usá todos los grupos de alimentos.
Si ya estás avanzada en el tema quiero que pienses también en proporciones, porciones, variedad y ajustes personalizados para tu objeitvo (por ejemplo bajar).
Pero el solo hecho de estar usando todos los grupos de alimentos YA te ayuda a quemar mejor, bajar el cortisol y evitar acidez.
* Te dejé algunos ejemplos básicos arriba pero obvio podés ponerte creativa! Siempre tené en cuenta que la gran mayoría de los alimentos te aportan algo de otros grupos también, por eso amo la variedad -- por ejemplo, las semillas te aportan grasa pero también fibra. Las semillas de chía y lino son especialmente ricas y fibras y fáciles de sumar a tu desayuno sobre un yogurt o tostadas, por eso te las listo. :))
Ah! El Taller "Cómo Ajustar Mi Plato Para Bajar" viene además con un Recetario salvador con ideas para todo el día.
No todo café es igual.
La calidad del café cambia todo -- especialmente cómo te cae. Si te da acidez o mucha ansiedad, puede ser la calidad del grano o incluso su conservación (puede tener hongos, ouch!).
Si sos mega fan del café y especialmente si tomás más de una taza diaria, invertí en café de calidad y animate a moler los granos en casa. (Puntos bonus por sus antioxidantes!)
Y si estás para los básicos, esto es lo que más te recomiendo:
Y sip, si tengo tiempo lo sirvo en mis tacitas favoritas, uso el batidor manual para la leche y lo decoro espolvoreando canela o cacao arriba para que te sienta super especial. 💚
Nota sobre Lácteos y Café: si tolerás bien los lácteos, arriba con tu clásico café con leche. PERO tené en cuenta que tiene que ser todo 1 vaso para realmente aportar al grupo de proteínas (si usás unas gotitas por sabor no es lo mismo y necesitás tu fuente proteica desde otro lado). Y si usás leche vegetal, lo mismo. Siempre pensá: ¿tengo cada grupo de alimento presente y estoy usándolo en cantidad adecuada?
Podés empezar con las 3 cosas o tal vez con solo uno, y ya vas bien encaminada. Pero sip, lo que más te recomiendo es pensar tu café como parte de tu tiempo de comida (parte del plato).
Va a estar buenísimo y sería un placer verte ahí!
Con Maren, la nutri, te vamos a mostrar, paso a paso, cómo usar todos los Grupos para tener energía pareja, menos antojos y mejor quema. Siempre viene bien si querés bajar pero te diría que si tenés 40+ es fundamental tener estos criterios integrados, y saber adaptarlos a tus necesidades específicas.
Vas a salir del taller con:
Tus proporciones por tu objeitvo y de dónde partís
Plantillas de desayuno, almuerzo y cena para copiar y adaptar.
Qué evitar/ajustar si tenés acidez, temas digestivos o falta de energía.
Dudas resueltas en vivo. (+ Sesión extra de "Preguntas & Respuestas")
Algo me dice que vas a amar tener esta herramienta y claridad para la primavera. 🙌🌸
Nos vemos la semana que viene con un nuevo Blog de vida saludable.
Mientras tanto, seguí sumando de lo bueno. Acordate: no se trata de hacer cambios radicales, sino de crear hábitos. Concentrate en SUMAR.
Muchos cariños,
Victoria y las chicas 💚
Cualquier pregunta que tengas escribime por email o whatsapp y charlamos!
[email protected] // +598 91 636 161
Sumate a nuestro Mailing para recibir los últimos artículos, recetas + cada tanto, promos exclusivas que no vas a ver en ningún otro lugar.
Cuando te sumás también te enviamos la Guía Detox Para Bajar de Peso de regalito de bienvenida!
No worries, tus datos van a estar seguros y nunca los compartimos.