Estas pasitas rojas ayudan al buen humor y a las defensas, cuidan nuestros ojos y nuestra piel y defienden nuestras neuronas.
Este superalimento es de los clásicos en las tiendas naturales y líneas saludables que van llegando a los supers y almacenes del país. Antes se pusieron de moda en el mundo por sus beneficios ampliamente estudiados. Mucho antes eran usadas en la medicina tradicional china, ya desde el año 200 A.C.
Se hicieron famosas por su poder antioxidante y su alta densidad de nutrientes, que están vinculados al bienestar en general, incluyendo el buen humor. Estudios también muestran que colaboran a una mejor digestión, tránsito intestinal, e incluso a la mejor reconstrucción muscular y la salud cardiovascular y la salud del cerebro.
Se destaca su aporte de vitamina A, vitamina C, vitamina B2 y selenio. También tiene un cierto aporte de hierro y potasio. Dentro de sus fitoquímicos se destaca el betacaroteno, el licopeno y la luteína.
4 Formas de usar Bayas de Goji:
Como toda fruta es excelente para endulzar jugos y tus preparaciones de siempre, y al llegar en presentación de pasa es muy práctica para toppings. Te contamos nuestras formas favoritas de sumarlas al día a día:
Usalas de endulzante natural en tus jugos de fruta - incluso los verdes. Nos encanta en smoothies (batidos balanceados) combinada con frutos rojos, semillas de chía y leche vegana.
Un tip: hidratá tus pasas unos 10 minutos en agua filtrada o mineral antes de meterlas a la licuadora para lograr una mejor textura.
2.Ensaladas
Animate a los sabores diferentes y un toque agridulce sumando un puñadito de Goji a tus ensaladas de siempre.
Quedan bárbaras con una ensalada a base de kale y garbanzos hervidos, ya con el color de las pasitas todo queda más apetitoso.
3. Toppings para el Desayuno
Sumá una cucharada de pasas por arriba de tu avena caliente, chía puddings, smoothie bowls o sobre esa tostada con queso de cabra de la mañana. Es la fórmula segura para hacer tu plato superpoderoso y empezar el día con todo.
4. Snack!
Las pasas de Goji te dan el aporte perfecto de energía para recuperarte después de entrenar, o mantenerte bien entre horas.
Antes o después de hacer ejercicio podés comerlas solitas, pero si las vas a elegir simplemente entre horas en estado sedentario es fundamental que las acompañes con un aporte proteico – por ejemplo 10 almendras o unos cubitos de ricota. Este tip vale para toda fruta, así evitás los picos glicémicos, lográs energía sostenida y una mejor quema (fundamental si estás cuidando la línea).
Probalas... Después nos contás!
Sumate a nuestro Mailing para recibir los últimos artículos, recetas + cada tanto, promos exclusivas que no vas a ver en ningún otro lugar.
Cuando te sumás también te enviamos la Guía Detox Para Bajar de Peso de regalito de bienvenida!
No worries, tus datos van a estar seguros y nunca los compartimos.