La alimentación saludable como herramienta contra el famoso picoteo y la ansiedad
La alimentación saludable y detox tiene muchísimos beneficios desde ayudarte a bajar de peso y mantener esa linda figura, hasta mejorar la digestión, el tránsito regular, corregir los valores que te pidió el médico y hasta dejarte la piel hermosa, más luminosa y suave. Hay otro gran beneficio: ayudarte a calmar la ansiedad y reducir los antojos.
Si alguna vez hiciste una dieta tradicional de esas restrictivas o “extremas”, es muy posible que asocies “comer mejor” con todo lo contrario a dejar los antojos. Tratar de hacer todo perfecto y seguir una lista larga de “alimentos prohibidos” solo logra disparar tus antojos más.
En cambio, apuntar a un cambio de hábitos en alimentación de forma gradual, consciente y armónica, es tu mejor herramienta para olvidarte de los antojos y disfrutar el proceso – sea que tu objetivo sea en sí bajar la ansiedad, bajar de peso, subir la energía u otros de los grandes.
La alimentación saludable nos ayuda a nivelar el apetito. Hay varias hormonas que controlan nuestro apetito; cuando están desbalanceadas, nos "engañan" y sentimos que tenemos hambre, cuando en realidad nuestro cuerpo está totalmente satisfecho. Esto pasa cuando tenemos kilos de más (sí, es un círculo vicioso) y también por comer demasiados carbohidratos y azúcares (¡otro círculo vicioso!).
Ya sabés lo que es comer bien: más verdes, más granos integrales -- más variedad. Concentrate en sumarlos, mientras naturalmente vas usando menos ultraprocesados, azúcares refinados y fritos.
Una forma rápida de mejorar nuestra alimentación sin hacer grandes cambios, es sumar un jugo verde a tu día, integrar los smoothies (batidos balanceados) y probar otras recetas balanceadas como estas que te presentamos a continuación:
El Paso a Paso
EN AYUNAS
1 Jugo Verde (sin fibra).
Luego espera 10 a 15 minutos y desayuná.
DESAYUNO
Nos encanta un buen chía pudding para desayunar porque te deja satisfecha con poquitas calorías. Son tan ricos que también se pueden usar de postre! La clave está en encontrar la consistencia que te gusta a ti y tus toppings favoritos.
Para los días que te sientas con mayor ansiedad usá semillas de calabaza como topping, su aporte de zinc y potasio sería de ayuda en estos momentos.
La Receta: Chía Pudding con Semillas de Calabaza
Rinde: 1 porción
Ingredientes
Semillas de chía, 2 Cdas soperas
Avena, 1 Cda sopera
Leche vegana, 1/2 taza
Manzana o banana, 1/2 porción
Semillas de Calabaza, 1 Cda
Opcional: Yogurt natural descremado sin azúcar, 2 Cdas soperas
Instrucciones
Colocá las semillas de chía, avena y leche vegana en un pote con tapa – puede ser estilo Mason Jar o un pote de mermelada que tengas boyando por ahí (si es vidrio muuucho mejor).
La leche vegana que elijas puede ser tu favorita, como de almendras, nuez, coco o quinoa.
Tapalo y agitá para que el líquido llegue a toda la chía. Dejalo en la heladera al menos una hora para que la chía hinche bien y tome consistencia de “pudding” (gelatinoso). Te recomendamos hacerlo de noche así cuando te levantás tu desayuno está pronto.
Al momento de comerlo decóralo con los toppings – la fruta y las semillas.
No es necesario endulzar, porque ya vas a tener la fruta, pero si lo ves necesario súmale un poquito de miel o azúcar mascabo.
Como opcional, usá de topping yogurt natural para un aporte extra de proteína y calcio. Preferí siempre natural descremado, que es el de más fácil digestión y además así evitás grasas extra, colorantes y aditivos.
ALMUERZO
Las lentejas y garbanzos están directamente asociados con el control de los antojos y la pérdida de peso, en gran parte por su contenido de fibra y proteína que te mantiene satisfecho por más tiempo.
Receta: Guisopo de Lentejas
Rinde: 2 porciones
Ingredientes
Lentejas crudas, ½ taza
Tomate, 2 grandes – 180 g cada uno aprox
Zanahoria mediana, 1 – 60 g
Cebolla mediana, 1 – 100 g
Salsa de tomate sin sal, 2 Cdas
Kale, 8 hojas sin el tallo
Aceite de Oliva, 2 Cdas
Ajo, 2 dientes pelados
Caldo de verduras, 2 tazas
Tomillo seco, ½ cdita
Comino en polvo, 1 cdita
Jugo de Limón, 1 Cda
Pimentón, a gusto
Pimienta, a gusto
Sal marina, ½ cdita
Opcional: Curry, ½ cdita
Instrucciones
Primero empezá enjuagando las lentejas y poniéndolas en remojo en un bowl con 3 tazas de agua filtrada el tiempo que puedas. No es necesario remojar las lentejas, pero si lo hacés acortás el tiempo de cocción y te deshaces de varias de las sustancias que después tienen efectos molestos.
En una olla grande – como para que quepan los tomates – poné agua a hervir.
Luego, prepará los tomates en 6 pasos:
-Lavalos bien
-Sacales el cabito y en el otro extremo, marcale una x con un cuchillo.
-Llevalos a la olla con agua hirviendo por 30 segundos aprox; hasta que veas que la cáscara empieza a salírseles.
-Sacalos de la olla hirviendo y llevalos enseguida a un bowl con agua helada (podés ponerle hielo).
-Por último, cuando estén suficientemente fríos como para agarrarlos con tus manos, sacale la cáscara del todo que todavía no se haya despegado. Extraeles las semillas con una cuchara o con tus propias manos, como escurriéndolos.
-Cortalos en cubitos. Y prontos! Dejalos a un lado.
Esta forma de preparar los tomates cocidos y pelados, te sirve para cualquier receta invernal, ya sea una ensalada caliente, guiso, sopa o colocarlos sobre una tostada de pan integral con ricotta, mmmmm…!!
Para empezar a hacer tu guiso sanito, colocá en una olla a fuego medio el aceite de oliva, agregá tu cebolla cortada en cubos y cocinala hasta que este traslúcida, aprox 5 minutos.
Agregá la zanahoria rallada, el ajo bien picadito, comino, curry y tomillo.
Dejalos cocinar por 30 segundos más y agregale las lentejas, la salsa de tomate, caldo de verduras, sal marina, pimentón y pimienta negra.
Pronto, ahora vas a dejar la olla tapada por unos 30 minutos a fuego medio, esperando que las lentejas se cocinen. Y un poco antes de que estén prontas, agregá los tomates! Y si lo ves necesario, a los 15 minutos, sumá 1 taza de agua filtrada.
Cuando esté pronto, llevá a la procesadora una taza de la mezcla y hacela puré, y agregala de nuevo a la olla. Revolvé despacio.
Agregá el kale cortado con tus propias manos o cuchillo de cerámica.
Dejalo por 5 minutos más, y luego apagá el fuego, tapá la olla y dejá reposar.
Pronto el delicioso guisopo de lentejas.
Si necesitás un postre elegí uno a dos dátiles, son maravillosos como una opción dulce pero pequeña con gran aporte de fibra y antioxidantes.
SNACK ENTRE HORAS
Adelantate al hambre haciendo snacks a sus horas. No se trata de estar siempre comiendo algo sino de estar alerta al transcurso de tu día. Si vas a estar más de 3 horas sin comer, parale la mano al hambre feroz con un pequeño snack.
Nos encanta un vaso de yogurt descremado (sin azúcar idealmente) o una feta de ricota con frutos rojos o manzana.
MERIENDA
Los smoothies son clave en el detox y se disfrutan todo el año. Son batidos balanceados y completos que te reemplazan una comida, no es necesario agregar nada más a tu merienda, y de hecho uno de sus más grandes beneficios es que evitás las harinas y azúcares de la tarde cuando elegís tu botellita natural. (Si sos de las que necesita masticar algo, agrega unas pocas almendras o semillas de calabaza.)
Nos encanta este smoothie para invierno porque tiene una base de manzana y especias que lo hacen perfecto para tomar a temperatura ambiente.
Receta: Smoothie de Manzana y Maca
Rinde: 1 porción
Ingredientes
Leche de almendras, 300ml
Manzana roja, 1
Canela, ½ cdita
Maca, 1 Cda en polvo
Nuez moscada, 1 pizca
Manteca de maní o de almendras, 1 Cda
Whey Protein, 1 Cda
Opcional: Néctar de coco, 1 cdita
Instrucciones
Meté todo en la licuadora y licuá por un par de minutos hasta que esté bien suave. Pronto!
CENA
El salmón está asociado al mejor control de la ansiedad y es liviano como para una cena perfecta.
Hacé a la plancha una porción de 150gr de salmón (si encontrás salmón salvaje, mejor – es probable que sea de un color ¡menos intenso!) y acompañalo de abundantes verdes saltados o frescos y unas rodajas de boniatos o calabacín para redondear los carbohidratos saludables. Delicioso, simple y un mimo para el final del día.
Antes de dormir, prepárate un té de manzanilla para bajar las revoluciones y descansar mejor.
Como ves, una alimentación detox, que fomenta la alcalinidad y la desintoxicación natural del cuerpo, no tiene porqué ser extrema para ser efectiva. No es necesario vivir a líquidos, comer solamente ensalada, ni olvidarte del mate.
Cuando es llevada a cabo de forma seria, dentro de un marco balanceado y completo, esta forma de alimentarnos nos ayuda a todo nivel, desde la mejora de la piel, hasta la digestión, desde fortalecer el sistema inmune, hasta perder kilos innecesarios y deshincharnos, simplemente porque apoya la función natural del cuerpo que “sabe lo que tiene que hacer” para estar sano.
Si estás buscando un cambio a largo plazo y mejorar tu alimentación de verdad empezá de a poco, enfocate en alimentos naturales, granos enteros y siempre que puedas orgánicos; mientras vas reduciendo los alimentos que caen en la categoría de los “ácidos”, como ultraprocesados, refrescos, café, alcoholes destilados, y azúcares y harinas refinados.
Sumate a nuestro Mailing para recibir los últimos artículos, recetas + cada tanto, promos exclusivas que no vas a ver en ningún otro lugar.
Cuando te sumás también te enviamos la Guía Detox Para Bajar de Peso de regalito de bienvenida!
No worries, tus datos van a estar seguros y nunca los compartimos.